domingo, 6 de noviembre de 2011

La condición física

Se entiende por Condición Física la habilidad de realizar un trabajo diario, con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolo con el menor gasto energético y evitando lesiones.

“ Habilidad de realizar un trabajo diario… ”, es decir, no hablamos sólo en términos de rendimiento deportivo, sino de cualquier actividad personal.

“ Trabajo realizado con vigor y efectividad… ” , lo que implica no sólo una potencia, sino también una coordinación en los movimientos, con el fin de que sean todos eficientes.

“ Dicho trabajo será realizado retardando la aparición de la fatiga, con el menor gasto energético y evitando lesiones ”, lo que junto a los demás conceptos incluidos en la definición, nos da una idea global de salud global, que se sumará a una mejora en la calidad de vida o bien a la búsqueda de un mayor rendimiento deportivo.

La condición física es susceptible de mejora y ya desde las primeras olimpíadas en la Edad Antigua, se intuyó la necesidad de huir de la improvisación en la preparación de los atletas.

A través del tiempo, gracias a los atletas, médicos y entrenadores y a su trabajo conjunto, se deja atrás la improvisación y se da paso a una sistematización del ejercicio físico para el logro de unos objetivos concretos :

- Mejorar la salud general
- Permitir la participación prolongada y eficaz en todo tipo de actividades físico deportivas, ya sean de carácter competitivo o recreativo.


El Calentamiento
La Fuerza
La Resistencia
La Velocidad
Programa de mejora de la Condición Física. (Guía Salud y Deporte. Fundación Eroski)

CONSEJOS PARA EVITAR LESIONES:

Los siguientes consejos te permitirán mejorar la seguridad en la práctica deportiva, evitando accidentes y lesiones:

1.- Calienta siempre antes de cualquier actividad.

2.- No realices una actividad competitiva sin el entrenamiento adecudo. Debes aprender a conocer tus posibilidades y no sobrepasarlos.

3.- Realiza la técnica deportiva de forma correcta. Antes de practicar un deporte debes aprender sus fundamentos y gestos técnicos.

4.- Utiliza material de calidad (no tiene por qué ser de marca) y revísalo periódicamente.

5.- Después de una lesión vuelve a jugar de forma progresiva y compite sólo cuando estés completamente recuperado.

6.- Respeta las reglas del juego o deporte.

7.- Debes participar en competiciones ségún la categoría a la que perteneces.

8.- Las condiciones climatológicas deben ser adecuadas. Por ejemplo, un terreno de juego resbaladizo o mojado puede provocar caídas innecesarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario